Saltar al contenido

Solo Backpacking Afghanistan in 2023: Una aventura económica de 30 días

Embarcarse en un viaje en solitario de un mes por Afganistán puede parecer una empresa para valientes. Pero Sergio Torán González hizo precisamente eso y documentó sus experiencias, en las que gastó sólo 400 USD, incluido un aventurero desvío al corredor de Wakhan. Su viaje se basó en el transporte local, el autostop y un enfoque abierto del alojamiento.

La ruta

Mi viaje me llevó desde Frontera de Torkham a través de Kabul, Bamyan, Band-Amir, Mazari Shariff, Herat, Kandahar, Fayzabad, Eskashim, Khundud, Kala-e Panja, Sarhad e Broghil.y de vuelta.

Permisos y planificación

Obtener los permisos fue sorprendentemente fácil. Explicando que no podía permitirme un guía, los funcionarios se mostraron dispuestos a concederme el acceso. Sin embargo, el proceso puede ser un poco complejo cuando se visitan regiones específicas como el corredor de Wakhan, ya que implica múltiples permisos de distintos departamentos. Pero con paciencia, puede superarse con éxito.

Los alojamientos afganos

Dormí en habitaciones básicas de restaurantes locales llamados "Chaikhanas" (de 200 a 500 AFG) y en hoteles económicos (unos 800 AFG). En las chaikhanas es habitual que te registren durante la noche.

Comer sin salirse del presupuesto

Se puede disfrutar del auténtico sabor de Afganistán incluso con un presupuesto ajustado. Desde sándwiches de patata/huevo (30-50AFG) hasta pulao de arroz o Biriyani (100-150AFG), estas delicias locales son asequibles y abundantes.

Interacciones con los talibanes

A pesar de su reputación, las interacciones con los talibanes fueron en gran medida positivas. Vestirse como un lugareño y tener permisos válidos parecía crear una relación cómoda, aunque de vez en cuando hubiera recelos debido a la escasez de turistas.

Transporte

Los autobuses locales eran fiables y costaban unos 800 AFG por un viaje nocturno de 12 horas. Otra opción es hacer autostop, aunque a veces hay que aportar algo de dinero.

Viajar en Badakshan

En Badakshan, un viaje en taxi compartido de Fayzabad a Sarhad y viceversa te costará unos 60 USD. Sin embargo, encontrar a otros pasajeros puede ser todo un reto. Se puede hacer autostop, pero hay que armarse de paciencia durante varios días antes de encontrar transporte.

Últimas reflexiones

Viajar por Afganistán de forma independiente fue una experiencia sorprendentemente sencilla. La gente era servicial y se podía encontrar a algunos angloparlantes. Lo más difícil fue navegar por el sistema de permisos, pero ahí es donde entra en juego un poco de paciencia.

Sígueme en Instagram @toranaround para conocer mejor mis aventuras.

Etiquetas:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

es_ESSpanish
Índice